Cuestionario de Proust
¿Qué olor te lleva a la infancia?
El de la leche cociéndose. Lo que pasa es que mi mamá me daba leche cocida todas las tardes mientras veía los Thundercats o los Transformers. Siempre que siento ese olor recuerdo esas tardes que constituían el límite entre la hora de almuerzo y la del "callejeo", como dice mi madre.
¿Con qué elemento de la modernidad te ha costado más acostumbrarte?
Con los computadores. Más que por falta de inteligencia por desidia. No les tengo mucha simpatía, por eso sólo me manejo con lo básico.
¿De qué manera se manifiesta más claramente tu ego?
No tengo mucho ego, pero es inevitable cuando me halagan por algo que haya dicho o hecho.
¿Qué valvulas de escape te dejas para no reventar?
Tratar de restarle importancia al tema pensando que hay otras cosas por las que vale la pena enojarme. Pero no me caracterizo por ser muy paciente que digamos.
¿Qué te desarma?
La impotencia de no poder resolver algunas cosas aunque yo quisiera. Me revienta las pelotas no poder hacer nada a veces.
¿Qué persona o personaje te aburre más?
Los magistrados de la suprema y los pasteles de la farándula.
¿Qué cosas que se han dicho sobre tí te han causado más gracia?
Que me digan que soy intolerante. Los mismos que me lo dicen son los reyes. Además, me dió mucha risa cuando un tipo, una vez que discutíamos sobre el conflicto árabe-israelí, para rebatirme abrió con la frase "si leyeras algo de historia..." Hizo el ridículo gratis.
¿Qué cosas haces más rapido en la vida?
Comer. No me tardo más de 10 minutos.
¿Qué cosa te toma más tiempo en hacer?
Confiar, sobre todo en las mujeres.
¿Algún objeto de casa del que por ningún motivo te desprenderías?
Mis libros y mis discos de música
¿Cuál fue la última película con la que lloraste?
No recuerdo haberlo hecho, aunque The Wall, de Pink Floyd la encontré impresionante la primera vez que la ví. Pero era un péndex.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas en la mañana?
Bañarme bien bañadito. Sin bañarme no funciono.
¿Quiénes son tus escritores favoritos?
No soy muy de tener libros o escritores favoritos, pero te nombro a Zola, Dostoievsky, Charles Baudelaire, Nicanor Parra, Neruda y Eric Hobsbawm.
¿Con qué defecto tuyo has sido más persistente?
Con tres: Mi mal genio, lo celoso y mi baja autoestima. Los dos primeros están bien corregidos, pero con el último no hayo qué hacer.
¿Cuál es el defecto que deploras más en otros?
La cobardía. No ser capaz de decir las cosas a la cara y armar berrinche a espaldas tuyas y pelarte. Lo otro, lo "políticamente correcto". Odio a esos tipos.
¿Cuál ha sido tu error más grave?
Ser demasiado honesto y confiado. Ahora me doy cuenta de que a la gente hay que mantenerla a distancia y que debo ser más pragmático en mis cosas.
¿Cuál es tu lema?
No soy mucho de lemas, pero me quedo con la frase "El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona", de Aristóteles.
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
Que simplemente no existe. No creo en la felicidad perfecta. Creo que el ser humano ha alimentado a lo largo de la historia el mito de la felicidad perfecta como un ideal a alcanzar para consolarse de las penurias, injusticias y boludos que pueblan este mundo.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Ser un fracaso y perder mi inteligencia.
¿Con qué figura histórica te identificas?
Con ninguna.
¿En qué ocasiones mientes?
Miento, pero trato de no hacerlo. En todo caso depende de la ocasión.
¿Qué talento desearías tener?
La paciencia y tesón de mi viejo.
¿Dónde te gustaría vivir?
En un lugar modesto, tranquilo, donde pueda leer, escuchar mi música y hacerle el amor todos los días a la mujer amada.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Leer, escuchar música y fútbol, fútbol, fútbol. Tomar, también.
¿Cuál ha sido tu mayor atrevimiento en la vida?
Haber tenido el valor para terminar con mi ex novia a pesar de que aún en ese momento la amaba.
¿Qué es lo que más te disgusta de tu apariencia?
Mi barriga. Doy la impresión de que paso comiendo y echado como plasta, pero en realidad es por mi metabolismo.
¿Qué es de lo que más te arrepientes?
De haber amado tanto a una mujer. Nunca hay que enamorarse hasta las patas.
¿Cuál es tu idea de la muerte?
Que te mueres y ya. No creo en eso de que hay vida después de la muerte, eso es sólo un bálsamo para que soportemos toda la mierda del mundo de mejor forma.
¿Qué no perdonarías?
Muchas cosas, sobre todo la traición. No me siento capaz de perdonar eso.
¿Qué te hace reír?
Los chistes. También me hacen reír los hinchas de la "U" que creen que tienen más seguidores que Colo-Colo, jajajaja. Me dan risa los cuicos botados a rojos que hablan de revolución y "muerte al capitalismo"... son los más rebeldes porque saben que después papito o mamita les darán pega.
También me da risa la derecha que todavía defiende "la obra del general Pinochet". Claro, para ellos es un mérito haber barrido con la economía nacional y dejar al país con un 70% de pobres a mediados de los '80. Eso son mecionar lo de los derechos humanos...
¿Qué te hace llorar?
La impotencia de no poder resolver algunas cosas, de mí o del mundo que me rodea. No me hace llorar de pena, pero sí de rabia toda la injusticia de este mundo. Es algo que me carcome las vísceras. También me hace llorar mi soledad.
¿En qué no crees?
En varias cosas: En dios, en el diablo, en la brujería, en los horóscopos, en la vida después de la muerte, en la reencarnación, en la pachamama, en las supersticiones, en las cábalas... En fin, trato de ser racional.
¿Cuál es un buen insulto para tí?
Cualquiera que hiera el ego. Ahi, matas a tu oponente.
El de la leche cociéndose. Lo que pasa es que mi mamá me daba leche cocida todas las tardes mientras veía los Thundercats o los Transformers. Siempre que siento ese olor recuerdo esas tardes que constituían el límite entre la hora de almuerzo y la del "callejeo", como dice mi madre.
¿Con qué elemento de la modernidad te ha costado más acostumbrarte?
Con los computadores. Más que por falta de inteligencia por desidia. No les tengo mucha simpatía, por eso sólo me manejo con lo básico.
¿De qué manera se manifiesta más claramente tu ego?
No tengo mucho ego, pero es inevitable cuando me halagan por algo que haya dicho o hecho.
¿Qué valvulas de escape te dejas para no reventar?
Tratar de restarle importancia al tema pensando que hay otras cosas por las que vale la pena enojarme. Pero no me caracterizo por ser muy paciente que digamos.
¿Qué te desarma?
La impotencia de no poder resolver algunas cosas aunque yo quisiera. Me revienta las pelotas no poder hacer nada a veces.
¿Qué persona o personaje te aburre más?
Los magistrados de la suprema y los pasteles de la farándula.
¿Qué cosas que se han dicho sobre tí te han causado más gracia?
Que me digan que soy intolerante. Los mismos que me lo dicen son los reyes. Además, me dió mucha risa cuando un tipo, una vez que discutíamos sobre el conflicto árabe-israelí, para rebatirme abrió con la frase "si leyeras algo de historia..." Hizo el ridículo gratis.
¿Qué cosas haces más rapido en la vida?
Comer. No me tardo más de 10 minutos.
¿Qué cosa te toma más tiempo en hacer?
Confiar, sobre todo en las mujeres.
¿Algún objeto de casa del que por ningún motivo te desprenderías?
Mis libros y mis discos de música
¿Cuál fue la última película con la que lloraste?
No recuerdo haberlo hecho, aunque The Wall, de Pink Floyd la encontré impresionante la primera vez que la ví. Pero era un péndex.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas en la mañana?
Bañarme bien bañadito. Sin bañarme no funciono.
¿Quiénes son tus escritores favoritos?
No soy muy de tener libros o escritores favoritos, pero te nombro a Zola, Dostoievsky, Charles Baudelaire, Nicanor Parra, Neruda y Eric Hobsbawm.
¿Con qué defecto tuyo has sido más persistente?
Con tres: Mi mal genio, lo celoso y mi baja autoestima. Los dos primeros están bien corregidos, pero con el último no hayo qué hacer.
¿Cuál es el defecto que deploras más en otros?
La cobardía. No ser capaz de decir las cosas a la cara y armar berrinche a espaldas tuyas y pelarte. Lo otro, lo "políticamente correcto". Odio a esos tipos.
¿Cuál ha sido tu error más grave?
Ser demasiado honesto y confiado. Ahora me doy cuenta de que a la gente hay que mantenerla a distancia y que debo ser más pragmático en mis cosas.
¿Cuál es tu lema?
No soy mucho de lemas, pero me quedo con la frase "El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona", de Aristóteles.
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
Que simplemente no existe. No creo en la felicidad perfecta. Creo que el ser humano ha alimentado a lo largo de la historia el mito de la felicidad perfecta como un ideal a alcanzar para consolarse de las penurias, injusticias y boludos que pueblan este mundo.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Ser un fracaso y perder mi inteligencia.
¿Con qué figura histórica te identificas?
Con ninguna.
¿En qué ocasiones mientes?
Miento, pero trato de no hacerlo. En todo caso depende de la ocasión.
¿Qué talento desearías tener?
La paciencia y tesón de mi viejo.
¿Dónde te gustaría vivir?
En un lugar modesto, tranquilo, donde pueda leer, escuchar mi música y hacerle el amor todos los días a la mujer amada.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Leer, escuchar música y fútbol, fútbol, fútbol. Tomar, también.
¿Cuál ha sido tu mayor atrevimiento en la vida?
Haber tenido el valor para terminar con mi ex novia a pesar de que aún en ese momento la amaba.
¿Qué es lo que más te disgusta de tu apariencia?
Mi barriga. Doy la impresión de que paso comiendo y echado como plasta, pero en realidad es por mi metabolismo.
¿Qué es de lo que más te arrepientes?
De haber amado tanto a una mujer. Nunca hay que enamorarse hasta las patas.
¿Cuál es tu idea de la muerte?
Que te mueres y ya. No creo en eso de que hay vida después de la muerte, eso es sólo un bálsamo para que soportemos toda la mierda del mundo de mejor forma.
¿Qué no perdonarías?
Muchas cosas, sobre todo la traición. No me siento capaz de perdonar eso.
¿Qué te hace reír?
Los chistes. También me hacen reír los hinchas de la "U" que creen que tienen más seguidores que Colo-Colo, jajajaja. Me dan risa los cuicos botados a rojos que hablan de revolución y "muerte al capitalismo"... son los más rebeldes porque saben que después papito o mamita les darán pega.
También me da risa la derecha que todavía defiende "la obra del general Pinochet". Claro, para ellos es un mérito haber barrido con la economía nacional y dejar al país con un 70% de pobres a mediados de los '80. Eso son mecionar lo de los derechos humanos...
¿Qué te hace llorar?
La impotencia de no poder resolver algunas cosas, de mí o del mundo que me rodea. No me hace llorar de pena, pero sí de rabia toda la injusticia de este mundo. Es algo que me carcome las vísceras. También me hace llorar mi soledad.
¿En qué no crees?
En varias cosas: En dios, en el diablo, en la brujería, en los horóscopos, en la vida después de la muerte, en la reencarnación, en la pachamama, en las supersticiones, en las cábalas... En fin, trato de ser racional.
¿Cuál es un buen insulto para tí?
Cualquiera que hiera el ego. Ahi, matas a tu oponente.